CETRAM PANTITlán
Ploblemática Urbana
Definiciones

Imagen Urbana

equipamiento urbana
Mobiliario colocado en espacios públicos para el uso de transeúntes y residentes de la zona con las que se pretende proporcionar a la población de servicios de bienestar social y apoyo a las actividades económicas. Dichos elementos van desde bancas, basureros, buzones, paradas de autobús, casetas telefónicas...etc., dispuestas por la SecretarÃa de Desarrollo urbano y vivienda (SEDUVI) en base a licitaciones y concesiones en el area del Distrito Federal de la ciudad de México, pero generalmente son colocados por organismos de gobierno.
El tipo de mobiliario dependerá de la zona en la que se colocará ya que responde a un servicio y necesidad especifica.

Deterioro urbano
Afectación fÃsica de los espacios que conforman una ciudad, causado por diversos factores sociales, polÃticos, económicos o culturales, todos éstos ligados al transcurso del tiempo y su devenir material.

infraestructura urbana
Partiremos de la definición etimológica para conocer mejor lo que nos dice la palabra infraestructura, infraestructura está formada por el prefijo latino infra= debajo y estructura = el esqueleto de los edificios, por lo tanto entendemos a la infraestructura como la base que sostiene a una edificación, en el caso urbano la edificación se refiere a la sociedad.
También podemos entenderla como las obras públicas realizadas por el organismo de gobierno para poder mantener funcionando a una ciudad, normalmente cuando nos hablan de infraestructura en lo primero que pensamos es en las redes de electricidad, redes de agua potable, redes de desagüe, redes de telefonÃa y comunicación, etc. Por lo tanto podemos hacer una analogÃa con el sistema nervioso, y tal cual, las obras de infraestructura son el sistema nervioso que mantiene funcionando a la ciudad.

calidad de vida